Habitasol : Pasos hacia un habitar sostenible

  Archivos
Abr 11 [2]
Mar 11 [1]
Jul 10 [2]
Jun 10 [1]
Feb 10 [1]
Nov 09 [1]
Oct 09 [1]
Mar 09 [1]
Jul 08 [1]
Mar 08 [1]
Ene 08 [2]
Nov 07 [1]
Oct 07 [2]
Ago 07 [1]
Jul 07 [10]
Jun 07 [14]


Sindicación
Artículos
Comentarios


Alertas
El momento terrible del día
Las soluciones al calentamiento global ...

Biomateriales
Inesfly

Blogs
Arquitectura Bioclimàtica
Arquitecturas de Terra
Casa ecológica
Ecoescuela El Manzano
noglob
Proyecto Hornero
R3project
RED PhiNito
Soluciones Solares
Techos Verdes
Vivir en bicicleta

Cartelera
bioconstruyendo patagonia 2011
Certificado de diseño de permacultura
Habitabilidad Básica en Haití

Debates
Aritmètica poblaciòn y energìa
Comportamiento social ante el desarrollo sostenible
El gran fraude del calentamiento global
Hacia una arquitectura ecològica por LUIS DE GARRIDO
Jugando con Gaia
Salvar la patagonia
Tendencias ambientales

Desarrollo comunitario
Agua clara para Cabeza de Toro
Ariete hidràulico tipo lapicero
Construcciòn de cocinas mejoradas
Construcciòn de un biodigestor 1
Construciòn de un Biodigestor 2
Horno de barro
Invernadero
Pedagogìa Masiva Multimedial

Documentos
Agenda 21
Declaraciòn sobre las ciudades
GEO 2000
Informe Brundtland
Protocolo de Kyoto
Protocolo de Montreal

Dossier
El agua, el saneamiento y la gente
El desarrollo sostenible

Ecòpolis
Arquitectura Preventiva
Carta de Atenas
Evaluaciòn de la sustentabilidad comunitaria

Educaciòn
Por un futuro sostenible

Guerrilla Gardening
GGTV
Homepage
Los Angeles
Madrid
Santiago
Seed Ball Story

Manuales
Antisìsmica de tierra
Arquitectura bioclimática
Autoconstrucciòn de cocinas
Cantos del arquitecto descalzo
Captaciòn de aguas naturales
Captacion del agua de lluvia
Caracteristicas sismicas de las construcciones de tierra
Casa Tortuga manual de construcciòn
Casas cueva
Casas resistentes de adobe
Ceuta energìa solar
Ceuta saneamiento ecològico
Cocina solar
Como hacer adobes
Compressed earth blocks
Construcción con botellas de PET
Construcción con leña
Construcción con sacos de arena o superadobe
Construcciòn de vivienda econòmica en adobe estabilizado
Construcciòn sismo resistente de viviendas en bahareque
Construcción y mantenimiento de viviendas de albañilería
Construcciones de adobe resistentes a los terremotos
Construction Handbook
Construya su propio Yurt
Construyendo casas de adobe mas resistentes
Construyendo con adobe
Cubiertas de ladrillo recargado
Curso de albañilerìa
Diseño de estructuras para arquitectura
Ecología del hábitat
Edificar aplicando la tècnica GREB
Educación para el diseño de Ecoaldeas
Elaboracion de biodiesel
Estufa mejorada tipo Armenia
Guía de construcción con balas de paja
Guìa de construcciòn sostenible
Guìa para la autoconstrucciòn utilizando la Gradua
Guìa pràctica para la construcciòn
Huerta Orgànica
Humedales artificiales
Introducciòn a la Permacultura
Introducciòn visual a la construcciòn con fardos
Koñiwasi - Casa caliente
La casa de fardos de paja
La esencia de la Permacultura
La estufa de alto rendimiento
Manejo sustentable del agua
Manual de apicultura extensiva natural
Manual de autoconstrucciòn
Manual de energìa eòlica
Manual de instalación de un Biodigestor familiar
Manual de perforaciòn de pozos
Manual de permacultura urbana
Manual de Superadobe
Manual del albañil
Manual para la construcción de viviendas de adobe
Muro trombe
Norma de edificaciòn con tierra. Perù
Permacultura en las escuelas
Planificaciòn y diseño de una ecoaldea
Reforzamiento de las viviendas de adobe
Saneamiento ecològico
Sanitario ecològico seco
Suelo-cemento una alternativa ecològica
Tòxicos en el hogar y la oficina
Tratamiento de aguas residuales
¿Que es arquitectura biològica?

Movies
90 Segundos - Biodisel de la Molina
A Farm for the Future 01
Arquitectura Sustentable
Benefits of straw bale
Cómo construir un iglú
Construccion de un Eco Domo con super adobe
Contracorriente
Earthship Biotecture
El barro, las manos, la casa.
El número de oro
Fabricaciòn del biodiesel
Homegrown Revolution
Houses of straw
Intro to Arborsculpture
La historia de las cosas
Las eco-viviendas
Parsonsfield Strawbale house
Permacultura en Galicia
Permacultura: Bill Mollison
Straw Bale Geodesic Dome
Straw Bale House 2
Techos verdes: lo que hay que saber
This New Green House
Ultima llamada para el planeta tierra
Wifi una señal de aviso
¿Paja mental? Redescubriendo un material de construcción ant

Periscopio
Arquitectura sustentable
Arquitectura Sustentable
Autosuficiencia económica
Biocombustibles
Biovivienda
Bòbedas Mexicanas
Cambio climàtico global
Campos electromagnèticos
Canya Viva
Casa Laureana
Casas con materiales reciclados
Chimenea de Rumford
Construcciòn de casa con caña
Construtierra
Desert Domes
Diez pasos hacia la sustentabilidad
Eco Vida
El camino de la Permacultura
El mundo de la energìa libre
Elsbett
Feng Shui
Fundaciòn Habit Tierra
Geotermia solar
Grupo de construcción y obras
Informaciòn bàsica bioclimàtica
Ladritrac
Materiales de construccion apropiados
Moto elèctrica
Motor de aire
Natural Homes
Ocinet
PHI: la proporciòn divina
Proyecto hornero
Sa Llavor
Terrabaires
Yamay

Sintonía fina
Complejidad, resoluciòn de problemas y...
Habitabilidad y calidad de vida
Reflexiones sobre sostenibilidad, crecimiento...
Uso del término sostenible

Vivienda social
Dr. Blondet: "Prevención de sismos"
Dr. Blondet: "Terremoto 2007"
Habitantes: 1
Habitantes: 2
Mesoameri-Kaab 1
Mesoameri-Kaab 2
Pobreza y precariedad urbana
Red productores sociales de vivienda
Tigurizaciòn y necesidades de habitabilidad bàsica
Viviendas Seguras y Saludables 1ra parte
Viviendas Seguras y Saludables 2da parte

 
Inicio | Mi Perfil | Enviar artículo | Suscríbete al blog
Marzo del 2009

 

Green Box

Enlace permanente 21 de Marzo, 2009, 10:46

Construmat 2009 presenta una Vivienda-Jardín modular, prefabricada, reutilizable, transportable, bioclimática, con consumo energético cero y sin generación de residuos.

El próximo día 20 de abril, en el marco de la próxima edición de Construmat 2009, la Asociación Nacional de Arquitectura Sostenible (ANAS), junto con la Asociación Nacional para la Vivienda del Futuro (ANAVIF) y el Directorio Nacional de Empresas para la Arquitectura Sostenible (DINAS) presentará Green Box, una Vivienda-Jardín modular sostenible.

La vivienda ha sido diseñada por el arquitecto Luis de Garrido (recientemente elegido como "Arquitecto del año 2008" por la Internacional Steel Building Association ISBA, y el Americam Institute of Architects AIA). "La vivienda Green Box podría ser un referente internacional de la Arquitectura Sostenible, ya que cumple de forma exhaustiva con todos los indicadores de arquitectura sostenible que he establecido, siendo además el edifico que más se aproxima a mi modelo conceptual arquitectónico de Naturalezas Artificiales", afirma Luis de Garrido.

Para ampliar información sobre el trabajo del arquitecto, Green Box, incluirá en su interior "Naturalezas Artificiales VI", una Exposición Multimedia de Proyectos de Arquitectura Sostenible y Vivienda Social Sostenible, de Luis de Garrido.

Green-Box, buscando el máximo nivel de sostenibilidad

Según Luis de Garrido, Green Box cumple con los 5 pilares básicos en los que se asienta el concepto de Arquitectura Sostenible: Optimización de recursos y materiales, disminución de residuos y emisiones al medio ambiente, disminución del consumo energético y uso de energía renovable, mejora de la calidad de vida y la salud humana y reducción del precio de construcción y mantenimiento del edificio.

Hay que destacar que a pesar de su carácter ecológico, la vivienda es muy económica: su construcción cuesta la mitad de una vivienda convencional (unos 550 euros/m2), por lo que puede convertirse en un modelo constructivo para un nuevo sistema social y económico.

Por otro lado, la vivienda tiene un consumo energético cero de energías convencionales, autorregulándose térmicamente debido a su diseño bioclimático y a su óptimo aprovechamiento de energía geotérmica y solar. Del mismo modo, el diseño y construcción de la vivienda se ha realizado con la finalidad de reducir al máximo su consumo energético, tanto en su proceso de construcción, como en su proceso de desmontaje.

Todos los componentes de la vivienda han sido diseñados de forma modular para ser ensamblados en seco. De este modo, y al igual que ocurre en su construcción, en su desmontaje no se generará ningún residuo, y todas sus piezas se podrán reutilizar de nuevo. En base a lo anterior, reparando o sustituyendo cada una de las piezas, la vivienda tiene un ciclo de vida infinito. Es decir, su vida útil podría ser infinita.

La estructura portante de la vivienda se ha realizado a base de paneles prefabricados de hormigón armado, paneles sándwich de madera-cemento, y paneles metálicos. Todo ello con la finalidad de representar, en un mismo edificio, tres sistemas adecuados de construcción modular prefabricada (metal, madera, hormigón).

 

No obstante, y a pesar de todas las características descritas, sin duda, el elemento más importante y singular de Green Box es la cubierta ajardinada inclinada y el jardín vertical. Ambos jardines han sido compuestos a base de especies vegetales autóctonas del mediterráneo, lo que asegura que apenas necesiten agua (sólo de lluvia) y su belleza sea permanente, sin necesidad de mantenimiento.

La cubierta-jardín inclinada permite a la vivienda integrarse en el entorno como prolongación del suelo circundante. En cambio, el jardín vertical se yergue con orgullo, convirtiéndose en el estandarte identificador de la vivienda. Este mismo jardín vertical se encuentra en el patio interior de la vivienda.

Exposición multimedia "Naturalezas Artificiales VI"

En una superficie de 200 m2, Green Box albergará en su interior una exposición que, por medio de 10 proyectores de video y efectos multimedia, mostrará las bases conceptuales de la Arquitectura Sostenible del Arquitecto Luis de Garrido, además de nuevas propuestas de vivienda social sostenible de muy bajo coste y de alto valor añadido. Se trata de una selección de 70 proyectos arquitectónicos realizados por el arquitecto en los últimos ocho años.

Los 10 proyectores mostrarán de forma continuada los diferentes proyectos sobre paneles de metacrilato semi-transparente. De este modo el espectador se puede centrar en un único proyector, o abarcar simultáneamente el conjunto. En cada una de las pantallas se proyecta continuamente un video sin-fin, mostrando un conjunto de imágenes interactivas, fotografías, infografías, videos, planos, bocetos, e información general de cada uno de los 70 proyectos examinados. Cada una de las imágenes estáticas se muestran durante dos segundos, y las imágenes dinámicas (videos) tienen una duración de unos 20 segundos. En cada pantalla existen dos altavoces, por los que se informa a los visitantes cercanos sobre las características de los proyectos expuestos en la misma.

Cada uno de los vídeos tiene una duración total de unos 10 minutos. Por ello, a lo largo del día, cada video se proyecta unas 50 veces. De este modo, cada visitante puede tener una percepción diferente de la misma exposición. Cada proyector muestra un determinado tipo de proyectos de Arquitectura Sostenible, por lo que, cada visitante puede elegir el que más le interese.

  • Proyector 1: Viviendas unifamiliares de coste bajo
  • Proyector 2: Viviendas unifamiliares de coste medio
  • Proyector 3: Viviendas unifamiliares de coste alto
  • Proyector 4: Viviendas experimentales
  • Proyector 5: Viviendas colectivas y urbanizaciones
  • Proyector 6: Viviendas sociales
  • Proyector 7: Proyecto GAIA
  • Proyector 8: Edificios singulares
  • Proyector 9: Eco-urbanismo, y grandes actuaciones
  • Proyector 10: Rascacielos

La exposición incluye proyectos tan emblemáticos como: R4House, Vitrohouse, Green-Box, Rascacielos Pontmare, Rascacielos La Llum, Ecopolis 3000, Casa Mariposa, Sayab, Tecnópolis, Faro Berimbau, Complejo Mondragón, Lliri Blau, etc.-

Inès Leal

CONSTRUIBLE.es

Más info:
LUIS DE GARRIDO


Enlaces externos:

www.luisdegarrido.com
www.construmat.com

Comentarios -5 ~ Comentar | Referencias (0)



Blog alojado en ZoomBlog.com

 

 

<<   Marzo 2009  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Categorías
General [20] Sindicar categoría
Casa sana [7] Sindicar categoría
Claves [2] Sindicar categoría
Fotos [7] Sindicar categoría
Tecnologìa apropiada [6] Sindicar categoría
Vivienda social [1] Sindicar categoría